Noticias

Los primeros pasos de Parsemains

La historia corta...

Parsemains nació de una bonita historia de amor...

Una historia que habla de amor, respeto y compromiso... Por el saber hacer de nuestros antepasados, por nuestro planeta, por sus habitantes. Porque creemos que lo que amamos merece ser preservado y fomentado. 

Que a su vez, nuestros papeles dispersos transmiten, junto con nuestros mensajes humanos, parte de un mensaje más amplio a la naturaleza. 

Cómo surgió la idea

Todo empezó con un pequeño problema de acumulación (o no mucho). De hecho, habíamos decidido insonorizar nuestra bodega utilizando el menor número posible de materiales contaminantes. Así que, corriendo la voz por nuestra pequeña red, en un año habíamos amasado una impresionante colección de cartones de huevos, de todos los colores. 

Y luego, por supuesto, habíamos cambiado el proyecto de nuestra bodega...

Consejo: Papel germinado
Papel sobre la perspectiva de los cables

Desarrollo subterráneo

Estábamos más o menos allí cuando se produjo el primer cierre. Más tiempo en casa, cajas de huevos en abundancia, una buena reserva de semillas para la primavera, pasión por la jardinería pero ningún huerto a mano... No hacía falta mucho más. 

Nos instalamos en nuestro sótano, que con el tiempo se transformó en un taller, con bastidores, tamices y prensas improvisadas, cuerdas de hojas colgando del techo, unas cuantas risitas y bolitas de papel por todas partes: estábamos experimentando. Con el tiempo, refinamos nuestras recetas, perfeccionamos nuestras técnicas y le cogimos el truco. Es porque le estábamos cogiendo el tranquillo.

Se ha levantado el bloqueo, se ha declarado la gran liberación. ¿De vuelta a la civilización? Excepto que nosotros, los hombres de las bodegas improvisadas, no queríamos que todo acabara ahí. Tuvimos que tomar una decisión, y así nació Parsemains, alentados por nuestros seres queridos.

Ahora sólo utilizamos cartones de huevos para crear papeles de colores, a fin de limitar los residuos de tintas industriales, puesto que ya están teñidos. Para los demás papeles, nos hemos puesto en contacto con varias escuelas locales para que nos faciliten los papeles y cuadernos que utilizan los niños. Todo este papel evita el cubo de la basura y contribuye a enriquecer la flora de nuestros barrios y jardines.  

Ir arriba